El sector de alimentos promueve eventos gastronómicos
- Ximena Mazariegos
- 18 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Durante el año 2020, la producción de los servicios de alimentos bajó un 21%, en relación al año anterior. Al año siguiente el sector creció un 22.7% y en 2022 se tuvo un crecimiento 16.4% para el sector de servicios de alimentos. Por tal motivo, para garantizar que el incremento de este sector productivo se mantenga, se llevarán a cabo actividades masivas, que buscan actualizar sobre las últimas tendencias en demanda y mercado del área hostelera.
Por tal motivo, en próximas fechas se espera la “Cumbre Gastronómica en Centroamérica”, que va enfocado en las nuevas tendencias tecnológicas para restaurantes, hoteles y centros comerciales. Este evento lo promueve la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) y la Gremial de Restaurantes de Guatemala (GREGA).

Imágenes de la pagina oficial de cumbregastronomica.com.gt
Además está, la vigésima sexta edición de la Feria Alimentaria 2023, impulsada por la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gmail de Restaurantes.
La cumbre es una actividad a nivel centroamericano y se llevará a cabo el 29 de agosto en de 7 a 16 hrs, en AGEXPORT TRADE CENTER, el evento busca reunir a grandes líderes de la industria restaurantera y hotelera del país.
“En un escenario pospandemia, los restaurantes, centros comerciales y hoteles se encuentran en la búsqueda de estrategias para recuperarse y adaptarse a las tendencias que tienen un cambio constante. Es fundamental proveer a la industria de herramientas que potencien la experiencia gastronómica, tanto en el servicio como en la eficiencia operativa”, expresó Abraham AZ presidente de la GREGA.
La cumbre tiene como fin compartir las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a restaurantes, tales como el uso de la inteligencia artificial en el desarrollo de equipos, automatización de procesos, la integración de aplicaciones en la industria, entre otros.
En cuanto a la Feria alimentaria, evento que se espera tenga presencia masiva por parte del público y el sector hostelero, se estará llevando a cabo del 4 al 7 de septiembre de 9 am a 18:30 horas en el 4to. nivel. EXPOCENTER TIKAL FUTURA, este evento también corresponde al segundo Congreso de Restaurantes.

Imágenes de la pagina oficial de cumbregastronomica.com.gt
A parte de la CIG y la gremial, esta actividad la impulsa el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat), la Universidad Rafael Landívar, el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad (Intecap), Club Rotario Guatemala del Este y CorpoEventos.
El tema principal del evento es la digitalización en la experiencia del cliente en este tipo de empresas, para atender el constante proceso de cambios y expansión del negocio de alimentos y bebidas, temas que se tratarán en conjunto en el Congreso de Gastronomía Guatemalteca
Comments