top of page

Guatemala y su lucha por defender la democracia de la corrupción

  • Foto del escritor: Jonathan Chajón
    Jonathan Chajón
  • 18 oct 2023
  • 3 Min. de lectura

En los últimos días, Guatemala ha sido testigo de una serie de bloqueos y protestas que han sacudido el país. La causa detrás de estos eventos es la creciente demanda de la renuncia de la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras.


Estas manifestaciones plantean preguntas cruciales sobre la salud de nuestra democracia y la necesidad de encontrar soluciones dialogadas para los desafíos que enfrentamos por todos esos actos de corrupción provenientes de nuestras autoridades que buscan frenar la decisión del pueblo con el fin de mantener beneficios propios.


Grupo de guatemaltecos manifestando en la Avenida Atanasio Tzul en horas de la noche. Los 48 cantones iniciaron esta manifestación a las afueras de las instalaciones del Ministerio Público (MP) y con el paso de los días más personas fueron uniéndose a este llamado, este suceso demostró como la unión hace la fuerza, pues guatemaltecos que no se conocían se aliaron con el mismo sentir en distintas arterias viales, aunque, muchos fueron motivos de burlas, agresiones y reclamos se mantuvieron firmes, ya que conocían el proceso por defender su democracia.



ree

ree

Grupo de guatemaltecos manifestando en la Avenida Atanasio Tzul en horas de la noche.


Es innegable que el derecho a la protesta pacífica es un pilar de cualquier sociedad democrática. La voz de la ciudadanía es fundamental para recordar a nuestros líderes que son responsables de sus acciones y decisiones. Sin embargo, cuando las protestas escalan a bloqueos en las calles o carreteras y afectan la vida cotidiana de miles de guatemaltecos, se planea un dilema complejo que debe ser atendido.


En el caso específico de la solicitud de renuncia de la fiscal general, es esencial recordar que el Ministerio Público juega un papel crucial en la lucha contra la corrupción y la impunidad. La independencia y la integridad de esta institución son de interés nacional. Es por eso que la ciudadanía siente la necesidad de expresar su preocupación y descontento.



ree

ree

Mensajes de los manifestantes en hojas y vehículos exigiendo la renuncia de los mandatarios públicos.


Sin embargo, la democracia se basa en el respeto por el Estado de Derecho y el diálogo constructivo. Los bloqueos de carreteras, aunque expresan la frustración, también tienen un alto costo social y económico. Esto nos lleva a una encrucijada en la que debemos encontrar un equilibrio entre la protesta y la responsabilidad hacia la sociedad en su conjunto.


El camino a seguir debe incluir un llamado al diálogo. El gobierno, la sociedad civil y los manifestantes deben encontrar un espacio para conservar y abordar sus preocupaciones. Guatemala ha enfrentado tiempos turbulentos en su historia, y en cada ocasión, la solución ha surgido a través del entendimiento y respeto mutuo.


La renuncia de la fiscal general Porras o su permanencia en el cargo debe ser una decisión tomada de manera transparente y con base en la ley. No debería ser resultado de la presión de las calles, pero la voz de la ciudadanía también merece ser escuchada y considerada cuando algún funcionario público no cumple con esta parte.


En última instancia, Guatemala se enfrenta a una oportunidad de demostrar que la democracia y el Estado de Derecho puedan prevalecer en tiempo de desafío. Esto no es el momento de la polarización, sino de la unidad en torno a los valores fundamentales que hacen fuerte a nuestra nación. El diálogo, la justicia y la transparencia deben ser nuestras guías en estos momentos críticos.


Recordemos que la historia juzgará no solo las decisiones que tomemos, sino la forma en que las tomemos juntos, guatemaltecos, podemos superar estos desafíos y construir un futuro más justo y democrático para las futuras generaciones, que junto con nuestra voz y voto son el principal motor para salir a las calles y pelear por una nación digna en la que se respete la decisión popular.



ree

Familia guatemalteca en marcha pacífica para pedir la renuncia de Consuelo Porras y defender la democracia del país en zona 21.

 
 
 

Comments


bottom of page