La UNE y sus intenciones de repetir el proceso electoral del país
- Jonathan Chajón
- 30 ago 2023
- 2 Min. de lectura
La Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) manifestó ayer, por medio de sus redes sociales, el descontento que existe por los resultados del proceso electoral. Además de un comunicado oficial, también adjuntaron pruebas que buscan respaldar dicha solicitud y, de esta manera, repetir las elecciones de este año a nivel nacional.

Nueve días después de la segunda vuelta electoral, el partido UNE, que llevaba como candidata presidencial a Sandra Torres y como vicepresidente a Romeo Guerra, publicó en sus espacios oficiales un comunicado en donde expresan irregularidades en las votaciones del 25 de junio como del 20 de agosto y exigen a la contraloría general de cuentas y también al Ministerio Público a contribuir con el esclarecimiento de este proceso.

En el comunicado se habla también de una cantidad de hallazgos que demuestran y documentan irregularidades en las pasadas elecciones. Se asegura que hay datos que no coinciden con las actas y los datos oficiales del Tribunal Supremo Electoral y por lo tanto se considera un proceso que no ha sido transparente.

Entre las pruebas subidas a sus redes sociales esta un acta en Sayaxché, Petén en donde el conteo cerró a las 7:00 pm, pero en el sistema TREP apareció registrado desde las 6:32 pm. Otra de las pruebas muestra un acta de Santiago Atitlán, Sololá donde olvidaron colocar el número de mesa a la que pertenece dicho documento y también una captura de pantalla de este sistema que muestra votos ingresados desde las 5:51 pm, la cuenta del partido dejó claro que hay más pruebas como estas que respaldan sus acciones.

Los guatemaltecos mostraron rechazo a estas publicaciones a minutos de haberse subido a las redes sociales, y comenzaron a subir fotografías de actas que muestran resultados totalmente opuestos a los ya presentados y pruebas como: vales por bolsas solidarias, pagos en efectivo a fiscales de mesa y “memes” respecto a los resultados obtenidos con el propósito de defender su decisión en las urnas.

Comments