top of page

Movimiento Semilla se pronuncia sobre las últimas acciones en contra del partido

  • Foto del escritor: Ximena Mazariegos
    Ximena Mazariegos
  • 1 sept 2023
  • 3 Min. de lectura

En consecuencia de las últimas acciones en contra del partido político Movimiento Semilla, de parte de diversas instancias de gobierno, la más reciente de todas fue la de desconocer a la bancada Semilla en el Congreso de la República, decisión que tomó la Junta Directiva del Organismo Legislativo, por lo que no tiene derechos a pertenecer a las mesas de trabajo, ser jefes de bloque ni tienen permitido consultar asesores, el partido político Movimiento Semilla que llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo y Karin Herrera ha lanzado un comunicado que lleva por título “Golpe de Estado en curso”.



ree

Foto: Los Ángeles Times


"En el cual califican el comportamiento de algunos políticos y funcionarios públicos como “corruptos” por diversas acciones que se han llevado a cabo desde el 26 de junio, fecha en que se conoció que Bernardo Arévalo y Sandra Torres eran los candidatos a segunda vuelta de elecciones, estas acciones las han denominado “Golpe de Estado” señalando a personajes que han sido denominado por el departamento de estado de Estado Unidos como “actores corruptos y antidemocráticos” e incluidos en la Lista Engel.


“desde las instituciones que deberían garantizar la justicia en nuestro país, encabezadas por la Fiscal General Consuelo Porras, el Fiscal Rafael Curruchiche, el Juez Séptimo de instancia penal Fredy Orellana, así como la Junta Directiva del Congreso de la República” enfatiza el comunicado.


Por tal motivo hace un llamado a la población guatemalteca y los diferentes sectores a “unir fuerzas en defensa de la democracia y el respeto irrestricto a la voluntad popular”, se lee en el comunicado y a no permitir el continuismo que tenido la democracia guatemalteca los últimos 70 años, hace un llamado a la protesta y a defender el voto popular expresado el 20 de agosto.


Protestas

Debido a este comunicado se han hecho varias convocatorias en distintos puntos de la república para defender la democracia y contra la corrupción.

Entre las manifestaciones previstas para el sábado 2 de septiembre, se tiene presente una en Cobán y dos en Ciudad de Guatemala para el mismo día, para el lunes 4, una en Santa Cruz del Quiché y otra que es un plantó en las sedes del Ministerio Público en toda la república, según la compilación de convocatorias que hizo la página web JusticiaGT.


Acciones contra Semilla

El pasado 12 de julio, el mismo día en que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) minutos antes el Fiscal Rafael Curruchiche, jefe de la Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI), anuncia la suspensión provisional del Movimiento Semilla, con base en supuestas anomalías al momento de la inscribir el partido, por presentar firmas falsas y pagar por ello.

Días después hicieron allanamientos tanto en el TSE, en el Registro de Ciudadanos, como en las instalaciones de la sede del partido Semilla, también acusaron a ex miembros y colaboradores del partido.


El juez séptimo de instancia penal, Fredy Orellana dio orden de que la personalidad jurídica de Movimiento Semilla fuera suspendida, pero el Registrador de Ciudadanos, Ramiro Muñoz no acato dicha orden ya que según la Ley de Electoral y de Partidos Políticos, una vez comenzado el proceso electoral no es posible suspender un partido político.

Sin embargo, después de la segunda vuelta de elecciones celebrada el 20 de agosto, en donde Movimiento Semilla llevó a la presidencia a Bernardo Arévalo para el periodo 2024-2028, el 28 de agosto, cuando el TSE oficializaba los resultados de los comicios, el Registrador de Ciudadanos, Ramiro Muñoz notificó de la suspensión de la personalidad jurídica de Semilla.


El 23 de agosto la FECI traslado la decisión del Juez séptimo penal a la presidenta de la Junta Directiva del Congreso de la República, Shirley Rivera y le dio tres días hábiles para hacer efectiva la orden, Sin embargo, se devolvió la orden debido a que tenía errores la misma y no se suspendió al bloque de diputados del partido Semilla hasta el 30 de agosto.


Comments


bottom of page