top of page

Otto Pérez Molina admite cargos en el caso "Cooptación del Estado"

  • Foto del escritor: Kenneth Hidalgo
    Kenneth Hidalgo
  • 6 sept 2023
  • 1 Min. de lectura

ree

Captura: Video @elsancarlistagt


El expresidente guatemalteco, Otto Pérez Molina, admitió su responsabilidad en los delitos asociados con el caso de corrupción "Cooptación del Estado", durante una audiencia este miércoles 6 de septiembre en el Juzgado de Mayor Riesgo “B”.


Este giro se dio cuando Pérez Molina se sometió al procedimiento especial de aceptación de cargos, reconociendo oficialmente los señalamientos de cohecho pasivo, lavado de dinero y fraude. Sin embargo, a pesar de esta admisión, el exmandatario trató de evitar admitir una participación directa en los actos ilícitos durante su gestión y solo manifestó que debía haber estado al tanto de las irregularidades.



La Fiscalía Especial Contra la Impunidad (FECI) ha sido clara en las acusaciones contra el exlíder del país, detallando las penas solicitadas para cada delito, que en conjunto ascienden a considerables años de cárcel y significativas multas. Como parte de la aceptación de cargos, estas penas podrían reducirse en un 50%, una figura legal establecida en el Código Procesal Penal.


La trama de "Cooptación del Estado" fue descubierta gracias a investigaciones en conjunto entre el Ministerio Público y la extinta Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en 2016. Esta reveló cómo funcionarios públicos, habrían formado redes de corrupción para financiar ilícitamente la campaña electoral del Partido Patriota en 2011.


El caso "Cooptación del Estado", que surgió a causa de investigaciones sobre el caso "La Línea", pone de manifiesto la profunda corrupción que se habría gestado y desarrollado durante el gobierno de Otto Pérez Molina. El reconocimiento de su papel en estos delitos es importante en la lucha contra la corrupción en Guatemala y sienta un precedente para futuras investigaciones y procesos judiciales.


Comments


bottom of page